viernes, 11 de agosto de 2017

SOLUCIONES PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN TÉRMICA SOBRE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS



Resultado de imagen para soluciones para reducir el impacto de la contaminación térmica sobre los ecosistemas acuáticos.


  • Generar medidas de control en instalaciones nucleares y de gas natural.
  • Tener más eficiencia en los procesos productivos de plantas.
  • Usar menos energía nuclear y los derivados del petróleo.
  • Hacer campañas para que las centrales nucleares reutilicen esa misma agua, dejándola enfriar.

¿ES POSIBLE QUE AL CAMBIAR EL ESTILO DE VIDA SE FRENE EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y ASÍ REDUCIR SUS TRÁGICAS CONSECUENCIAS?


Resultado de imagen para calentamiento global

Sí es posible porque al cambiar algunos de nuestros hábitos podemos lograr que disminuya el calentamiento global en nuestra sociedad y así podemos evitar la extinción de diferentes especies y de todos los seres vivos.

¿CUÁLES SERÍAN LOS POSIBLES RIESGOS PARA EL MUNDO MARINO DE CONTINUAR AUMENTANDO EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y CUALES SON SUS CONSECUENCIAS INMEDIATAS?

RIESGOS:


Resultado de imagen para el mar sufre por el calentamiento global  
  • Afecta la salud o puede llegar hasta la muerte.
  • Afecta la calcificación de los corales y de mariscos con concha.
CONSECUENCIAS:
  • Produce cambios acelerados de temperatura porque aumenta la capa de ozono.
  • Cambia la salinidad y las condiciones para los seres marinos.
  • Desaparición de animales marinos.

viernes, 4 de agosto de 2017

APLICACIONES PARA PRESERVAR LOS ECOSISTEMAS MARINOS

SEAK

Es una aplicación que permite a los usuarios tener el mar en sus manos.
Cualquier persona puede ingresar a esta herramienta digital.

CARACTERÍSTICAS:

  • Fue diseñada como un espacio para que los busos, turistas o fotógrafos marinos publiquen sus imágenes.
  • Son capturadas desde el fondo del mar para los amantes de este tema.

BOYAX


Es una aplicación que sirve para hacer recorridos marinos con ayuda de un GPS.

CARACTERÍSTICAS:
  • Permite guardar rutas predeterminadas o frecuentes para los navegantes.
  • Una de sus funciones es su apartado con sitios de interés turísticos, pesca marina o conservación marina.

DISPOSITIVOS MÚLTIPLES PARA MUESTREOS DE AGUA

BATITERMÓGRAFO


Es un termómetro que permite medir y representar gráficamente la temperatura del agua del mar a las distintas profundidades.

CARACTERÍSTICAS:
  • Consta de un tubo cilíndrico de cobre en el cual se introduce Tolueno que registra la temperatura y la profundidad correspondiente.
  • Posee una gran rapidez de respuesta.
  • Su profundidad máxima es de 300 metros.



DISPOSITIVOS MÚLTIPLES PARA MUESTREOS DE AGUA

SENSORES REMOTOS


Es la percepción remota englobada en una serie de técnicas que permiten obtener una imagen de la superficie terrestre de forma remota.

CARACTERÍSTICAS:
  • Esta mide la energía electromagnética que irradia una superficie.
  • Es captada por sensores situados en satélites o aviones.
  • El objetivo de esta es obtener información de la superficie terrestre y sus cambios.

DISPOSITIVOS MÚLTIPLES PARA MUESTREOS DE AGUA

TERMOSALINÓGRAFOS




Es un aparato diseñado para recoger datos de temperatura, salinidad y conductividad del agua con una elevada precisión.

CARACTERÍSTICAS:
  • El agua de flujo continuo que entra al sistema de enfriamiento de los motores del barco.
  • Bombea directo a un tanque en el cual hay sensores de temperatura y conductividad.




viernes, 28 de julio de 2017

CTDs

CTDs

Es un instrumento que se utiliza para medir la temperatura, salinidad y el contenido en oxígeno disuelto es el CTD.

CARACTERÍSTICAS:
  • Cada uno de los CTDs emplea el principio de la medida eléctrica.
  • Esto produce lecturas continuas de temperatura y conductividad en función de la profundidad

viernes, 21 de julio de 2017

BOTELLAS NISKIN

BOTELLAS NISKIN





Es una botella de muestreo que permite obtener muestras inalteradas de agua.

CARACTERÍSTICAS:
  • Cuenta con cierres de teflón, que son activados mediante el uso de mensajeros.
  • Tiene piezas superiores e inferiores que están sujetas por un tubo elástico que resiste al gua de mar.
  • Se pueden usar de modo discreto, con un gancho central, en cascada o montadas en roseta.

BOTELLAS NANSEN


BOTELLAS NANSEN


Consiste en unos cilindros de metal con dos mecanismos de cierre que rotan en ambos extremos y que toman muestras de agua.


CARACTERÍSTICAS:
  • Son dispositivos los cuales toman una muestra de agua en forma de botella con válvulas en ambos extremos, que se hace descender en el agua, con un hilo. 
  • A la profundidad que se desee el cable se activará golpeando el mecanismo inversor de la botella, cerrando las válvulas y atrapando la muestra de agua en su interior.
  • La primera botella de este tipo fue desarrollada por Fridtjof Nansen.

OCEANOGRAFÍA DESCRIPTIVA

OCEANOGRAFÍA DESCRIPTIVA


Es la distribución y características de los cuerpos de agua y estructuras de la tierra. Nos muestra el origen y composición del agua del mar. Es un estudio del soporte físico del sistema marino presentando especial atención a como este condiciona el ecosistema marino y viceversa.

Constituye la contra parte marina de la hidrografía continental. 

SOLUCIONES PARA REDUCIR EL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN TÉRMICA SOBRE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

Generar medidas de control en instalaciones nucleares y de gas natural. Tener más eficiencia en los procesos productivos de plan...